Alexa Vicencio se ha consolidado como una figura clave en la proyección cultural de Andacollo, trascendiendo los logros individuales para convertirse en un símbolo de identidad y esperanza colectiva. Su trayectoria, que comenzó en escenarios locales como el Festival de los Barrios, ha evolucionado hacia reconocimientos nacionales e incluso internacionales, como su promoción en Argentina y nominaciones a galardones como los premios Índigo. Estos hitos no solo validan su talento, sino que posicionan a Andacollo en el mapa artístico de Chile.
Su papel como embajadora cultural es evidente. Nacida y criada en la comuna, Alexa refleja una nueva dimensión de Andacollo, una que complementa su arraigada tradición minera y religiosa con un emergente potencial artístico. Esta representación ha generado un renovado sentido de orgullo local y ha despertado el interés por el talento que florece en territorios usualmente periféricos.
Más allá de lo simbólico, Alexa ha impactado directamente el ecosistema musical de su comuna. Su participación activa en la Escuela de Talentos Andacollinos, tanto como alumna como monitora, y su presencia en eventos como el Festival de la Voz de la Montaña, demuestran un compromiso concreto con la formación y visibilización de nuevos artistas. Al colaborar con músicos locales y difundir sus creaciones, contribuye a fortalecer una red musical arraigada en la identidad del territorio.
Además, cada aparición de Alexa en medios nacionales lleva consigo el nombre de Andacollo. Esta visibilidad constante transforma su carrera artística en una plataforma para la comuna, generando una publicidad positiva y ampliando su reconocimiento más allá de las fronteras regionales.